Mostrando entradas con la etiqueta Mejor hostal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mejor hostal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de noviembre de 2018

No te quedes incomunicado en tu viaje.


1. ¡Lleva cargador!

Parece lo más básico, ¿no? Y sin embargo es justo lo que la gente más olvida al momento de viajar. Recuerda que el cargador no solamente se compone de ‘el cuadrito’, el cable también es importante y es el elemento más sensible e importante. En venta se encuentran cargadores y cables de bajo costo –evita los de mala calidad–, por lo que no es mala idea empacar un par de cada uno.

2. Empaca una power bank

Si vas a dedicarte al turismo de aventura, lo más seguro es que no tengas forma de acceder a un enchufe para recargar tu teléfono, por lo que es una muy buena idea llevar contigo una batería externa, también conocida como power bank. Incluso en el mercado existen unas que cuentan con carga solar, lo que podría mantenerte conectado durante toda la experiencia; así solo tendrás que preocuparte por el área de cobertura de tu compañía celular. Y así ya podrías aventurarte a realizar el el viaje que tanto quieres a León hospedándote en Hostal El Armario, ¡te encantará!

3. Consigue un adaptador de corriente

Recuerda que en algunos países las tomas de corriente son totalmente distintas en forma y voltaje a las que existen en tu país, por eso, compañías como Apple tienen disponibles kits de adaptadores que aseguran que nunca te quedes sin la posibilidad de recargar tus equipos.

4. Prepara tu plan de datos

La mayoría de las compañías celulares tienen planes para viajar, por lo que es una buena idea que investigues en qué consisten y cuáles son las condiciones, para que al regresar de tu viaje no te sorprendan con una cuenta exorbitante por el uso de datos en el extranjero. Si de plano no logras solucionar este problema, siempre puedes desconectar el data roaming desde las preferencias del sistema de tu equipo.

5. Desbloquea tu teléfono

Si ya terminaste el plazo obligatorio en tu plan celular, ir de viaje al extranjero es la mejor excusa para acudir a la oficina más cercana de tu proveedor y pedir que desbloqueen tu equipo; de esa forma podrás contratar un plan adecuado a tus necesidades e incluso adquirir tu plan de viajero con la compañía que te ofrezca las mejores capacidades por el menor costo.

6. Compra una SIM del país

Si tienes un teléfono desbloqueado, al llegar a tu destino podrás adquirir un paquete de prepago que te permita disfrutar de toda la conectividad como si fueras local. Averigua previamente qué compañía y plan te convienen más. Algunos equipos también te ofrecen la posibilidad de usar dos chips, por lo que tal vez sólo necesites agregar tu chip local y seguir disfrutando de tu número como si nada.

7. Baja las apps que vas a usar

Como parte de la preparación de tu viaje, considera descargar en tu teléfono todas las aplicaciones que puedas necesitar e incluso algunas que crees que no necesitarás, pero podrían sacarte de aprietos. Recuerda que para comunicarte en lugares donde no hay cobertura celular, existen aplicaciones que funcionan creando entre varios dispositivos su propia red. Tal vez la aplicación más popular de este tipo sea FireChat, sin embargo, existen otras que funcionan de forma similar, escoge la que ofrezca las características que estás buscando y que pueda ser descargada en los dispositivos de tus compañeros de viaje.

8. Descarga los mapas

Estar bien ubicado es indispensable, por lo que no tenemos que recordarte que descargues una o varias aplicaciones de mapas. Lo cierto es que tanto en Android como en iOS, los teléfonos cuentan con una aplicación de mapas preinstalada. Ahora, existen aplicaciones permiten descargar los mapas a tu dispositivo, de tal forma que para usarlos no necesitas contar con cobertura celular. Te recomendamos que averigües más acerca de las bondades de las aplicaciones de mapas que están basadas en geolocalización, algunas de ellas te podrán dar recomendaciones variadas del destino que visites, basadas en la opinión de muchísimos otros visitantes.





Todo listo, ¿Ya tienes tu hospedaje en León? Reservalo con grandes beneficios en el sitio oficial de Hostal El Armario.

domingo, 23 de septiembre de 2018

Centenario de la Independencia de México


Casi podría asegurarse que el presidente Porfirio Díaz, apenas vio nacer el siglo XX empezó a cavilar un plan para celebrar las fiestas del Centenario. Díaz estaba seguro de que el país había dado un salto, aun cuando seguía siendo eminentemente agrícola. Era evidente el auge producido por la exportación de minerales. Las vías construidas desde su ascenso al poder habían pasado de 670 kilómetros a 19 mil y estaban en funcionamiento cerca de 70 mil unidades mecánicas-textiles. Sin embargo, no todo eran cuentas felices, México recién comenzaba a planear su producción acerera, mientras que los Estados Unido, Alemania, Inglaterra y Francia producían 16 millones de toneladas, referencia obligada para medir el índice de desarrollo de cualquier país en esa época.
Díaz no ignoraba los grandes contrastes y la pobreza motivada por los bajos ingresos de los sectores desposeídos integrados por miles y miles de peones que vivían en condiciones deplorables en el campo, sujetos a los caprichos de terratenientes y hacendados. Pensaba también que todo era cuestión de tiempo, de aplicar la consigna de “órden y progreso” que le permitiría al país alcanzar a las grandes potencias.
Sin duda, la primera década del siglo XX fue profusa en obra civil y suntuaria, incluyó desde luego inauguración y puesta en funcionamiento de edificios públicos, obras hidráulicas unidades de transporte y comunicaciones, urbanización, alumbrado, monumentos conmemorativos, teatros, escuelas, centros de investigación y muchas otras actividades patrióticas y culturales, en la medida en que la fecha se iba acercando.
Todo esto no era nuevo, muchos años atrás se había iniciado la construcción de monumentos para exaltar a las figuras que según el criterio del régimen se habían destacado en la defensa del territorio, enfrentando a los españoles en 1521, en la lucha por la independencia de la nación, en la guerra de Reforma y en la defensa del territorio contra la intervención francesa. En suma, se trataba de recuperar todos los valores que pudieran contribuir a la construcción de una identidad propia que nos diferenciara y afianzara como nación en el concierto mundial.
Era explicable que esto fuera así, más allá de las dudas que pudiera haber sobre la realidad de los hechos y la objetividad con la que éstos se juzgaban. La condición de país colonial primero y de nación agredida después posibilitó la creación de los mitos y de los héroes en la humanidad de aquellos a quienes les tocó estar en el filo de la historia para enfrentarse en circunstancias difíciles al enemigo, y al mismo tiempo asumir la representación de un anhelo colectivo: defender y engrandecer la patria.

México es un gran país, por eso te invitamos a recorrerlo. Viaja a León y hospédate en Hostal El Armario.

viernes, 24 de agosto de 2018

Ventajas de viajar solo(la)

La independencia.

Tendrás más contacto con gente local.

No tienes que rendir cuentas a nadie.

Eres dueño(ña) de tu tiempo, tu eliges dónde y a qué hora hacer algo.

Te conoces más a ti misma.

Aprovechas más el tiempo.

Incrementa tu nivel de confianza.

Si estos puntos te animaron a emprender ese viaje contigo misma, te recomendamos que eches un ojo a las promociones que tiene Hostal el Armario y viajes para conocer León. ¿Te animas? ¡Aquí te esperamos!

viernes, 20 de abril de 2018

Consejos para viajar con niños en auto


  1. Lo ideal es que no sean viajes muy largos pero si lo son es necesario hacer paradas frecuentemente.
  2. Asegúrate de que las ventanillas y puertas tienen el seguro para niños puesto.
  3. Prepara tu auto antes de salir y asegúrate que no tenga fallas, no querrás quedar barado en la carretera con los pequeños.
  4. Coloca en un lugar accesible todos los objetos que los niños puedan necesitar.
  5. Una temperatura agradable en el vehículo es ideal para que vayan relajados.
  6. Prepara un picnic viajero para dar una alegría al estómago.
  7. Si durante el viaje alguno se porta muy bien se le puede premiar con cambiarle de posición a otra que le guste más.
  8. Los juegos no pueden faltar, cuando nos divertimos el tiempo parece que pasa más rápido.
Saca tu niñ@ interior en este próximo viaje a León, hospédate en Hostal El Armario.